De mayor interés, sin duda, es la labor realizada Mattäus Schwartz, quien, a través de lo que se conocería como “Libro de ropa de Schwarz”, registró su propia historia del vestido.
Una de las primeras publicaciones de la que se tiene constancia de la inclusión de temas de moda de forma sistemática es el “Mercure Galant” (renombrada “Mercure de France“ en 1714), primera gaceta literaria francesa. Su publicación abarcó desde1672 hasta 1724 (con una interrupción entre 1674 y1677). Fue fundada por el escritor Jean Donneau de Vizé, dirigida a la sociedad elegante francesa para informarle sobre actividades de la corte, debates intelectuales, artísticos y literarios, poemas, anécdotas, noticias de sociedad y reportajes sobre modas.
Considerada como la primera publicación en que aparecen reportajes sobre moda, jugó un importante papel en la difusión del estilo del vestir, el mundo del lujo, las normas de etiqueta en la vida cortesana desde el reinado de Luis XIV y sus sucesivos.
Interior de la publicación francesa “Mercure Galant”
Interior de la publicación francesa “Mercure Galant”
En Inglaterra comenzaron también a aparecer publicaciones periódicas destinadas a la mujer: “The Lady’s Magazine”, o “Entertaining Companion for the Fair Sex, appropriated Solely to Their Use and Amusement” la cual, según algunos autores, es la primera verdadera publicación periódica sobre modas y no “Mercure Galant” (una vez más, la rivalidad: Gran Bretaña vs. Francia). “The Lady’s Magazine” se publicaba en Londres, con carácter mensual y el primer número salió en agosto de 1770, con grabados sin color. En 1790 comienzan a colorearse los grabados.
1790. “Lady’s Magazine”
1798. “Lady’s Magazine”
1799. “Lady’s Magazine”
1800. “Lady’s Magazine”
1800. “Lady’s Magazine”
“Gallerie des Modes et Costumes Francais” (París, 1778-1787) fue creada en 1778 por Jacques Esnauts y Michel Rapilly. Formada por grabados coloreados de moda, es considerada como una de las más bellas publicaciones consagradas a la moda.
1784, Chemise à la Reine, “Gallerie des Modes et Costumes Français”
1784.Chemise à la Reine, “Gallerie des Modes et Costumes Français”
1788. “Gallerie des Modes et Costumes Francais”
El artículo te ha quedado muy completo!! Está muy bien!
ResponderEliminar